Jericó y su paleta de color
El color hace parte del paisaje de Jericó. Recorrer las calles de este lugar es confirmar por qué lo llaman “el pueblo más bonito de Antioquia”. Su historia, cultura y arquitectura parecen aferrarse en cada habitante, quienes buscan darle vida a sus fachadas y conservar el legado de épocas pasadas con llamativas combinaciones de colores.
Las casonas que permanecen con el paso de los años se renuevan de color y logran darle un aire particular a “La Atenas del Suroeste”. Estas puertas y ventanas son además la escenografía cotidiana de las mujeres que protagonizan Jericó: el infinito vuelo de los días. A su vez son elementos que han contribuido a que hoy este lugar sea patrimonio de Colombia.
Te invitamos a conocer la paleta de color que se observa en algunas casas jericoanas. Los siguientes valores están dados a partir del sistema RGB, modelo cromático que representa distintos colores a partir de la mezcla del red (rojo), green (verde) y blue (azul).
NELSON AUGUSTO RESTREPO RESTREPO | Oct 12, 2016 at 1:49 am
El color que da vida, que impregna el alma de deseos de vivir; es la magia hecha poesía… Es la ciudad culta de Antioquia, un DESTINO TURISTICO NACIONAL que atrapa y enamora a quien lo visita; es la señorial, histórica y cuna de la única Santa de Colombia: SANTA LAURA DE JERICÓ. Remanso de paz, solar nativo de poetas y artistas, emblema vivo de la antioqueñidad donde las manos laboriosas cosen el auténtico CARRIEL y donde el tiempo se detiene para permitirnos vivir plenamente la vida!.