7 razones para ver Jericó, el infinito vuelo de los días
Si aún no has visto Jericó, el infinito vuelo de los días, a continuación te damos siete razones por las que te unas a este itinerario musical. Busca la sala de cine más cercana y vuela con este caleidoscopio de historias de sabiduría femenina para saborearse la vida. Recuerda que nuestro paso por las salas colombianas es corto, pronto alzaremos vuelo hacia otros países, así que no esperes más para subirte a esta celebración del espíritu femenino.
1. Es una co-producción franco-colombiana, hecha en Colombia con un equipo de post-production francés. Su editor Loic Lallemand, está especializado en ficción y es uno de los grandes talentos jóvenes del cine francés actual.
2. Representa una nueva mirada de nuestra cultura antioqueña y colombiana a través de un lente femenino. Es una narración hecha desde la intimidad y la poesía, que celebrar el espíritu y la sabiduría femenina de nuestro país, y que ofrece una mirada positiva y sensible de lo que somos.
3. Es un umbral entre documental y ficción, un trabajo etnográfico que quiere preservar nuestra memoria e identidad, un film poético con una mirada de autor que quiere rendirle tributo a nuestras raíces y a nuestra cultura. Es una obra llena de música y originalidad.
4. Ha estado en la selección oficial de festivales de cine internacional como Hotdocs Toronto, el festival más importante de documentales de Norteamérica, el Festival internacional de cine de Lima y el Festival internacional de Cine de Vancouver. Estará próximamente en el Festival de Cine de Chile, en Valparaiso, en La Mostra de Sao Paulo, DOCAVIV en Israel, en DOCSBARCELONA entre otros… Así la película se convierte en embajadora de nuestra cultura mostrando una mirada renovada, llena de humor y de esperanza.
5. Porque su música es maravillosa con intérpretes como Teresita Gomez, Lucho Bermudez, Los Panchos, Perez Prado y Juan Arvizu.
6. Por su capacidad de movilizar emociones y tocar profundamente los corazones de los espectadores. Se reirán, llorarán y les llegará al alma.
7. Cine Colombia le apostó difundiéndola de manera extraordinaria en salas y horarios comerciales en diferentes ciudades del país: Medellin, Bogotá, Armenia, Pereira, Villavicencio, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Ibague, Cartagena, Manizales. Ahora solo esperamos que la audiencia disfrute la película! y la apoye con su voz a voz…
¡Este es un cine propio, positivo y original!
Que esperas para unirte al vuelo?
Participa también en los diferentes concursos a los que te invita el vuelo en sus redes…
Aprovecha el viento!
RAMON ALBERTO MEJIA BOHORQUEZ | Nov 19, 2016 at 8:44 pm
FELICITACIONES MI SEÑORA LIBIA INES PELAEZ HURTADO ES JERICOANA – TEL 2547385 VALE LA PENA ENTREVISTARLA