15 datos curiosos sobre Jericó
A continuación conocerás algunos datos de Jericó que demuestran por qué es un sitio único y especial.
- En Jericó han nacido más de 70 escritores reconocidos en la literatura colombiana. En el Centro de Historia del pueblo se encuentra una biblioteca de autores jericoanos, donde puedes conocer su vida y obra.
- Fue el primer pueblo de Antioquia en tener luz eléctrica, en el año 1906.
- El artista Bernando Vieco, considerado el primer fundidor de Colombia, fue quien elaboró el busto y el pedestal que se encuentra en la plaza principal del pueblo.
- La sala de cine del Teatro Santa María compitió por mucho tiempo con la cartelera de películas nacionales que se proyectaban en los cinemas de Medellín y Bogotá. Esto fue posible gracias al vínculo de los creadores de la empresa Cine Colombia con Jericó. En las afueras del teatro se encuentran los proyectores originales.
- En total han circulado 90 periódicos en la historia del pueblo. Tuvo dos imprentas y el diario actual se llama “Despierta Jericó”.
- La rosa es la flor de Jericó.
- Jericó fue considerado departamento y capital. Estaba conformado por los municipios que actualmente hacen parte del Suroeste antioqueño.
- El banco de Jericó tenía su propia moneda.
- En el museo MAJA se han expuesto las obras de varios artistas como Andy Warhol, David Manzur, Luis Cabellero, Gustavo Jaramillo, Hugo Zapata y Luis Fernando Peláez.
- En este lugar nació la primera y única santa colombiana: Madre Laura Montoya
- Tiene más de 13 comunidades religiosas.
- Jericó es capital diocesana desde 1915, siendo la tercera del departamento.
- Es cuna del carriel, la artesanía más representativa de la cultura campesina antioqueña.
- A Jericó llegó la primera hidroeléctrica privada de Colombia, llamada Rio piedras, en la década de los 90.
- Cuenta con más de 15 templos.