Travesía del vuelo 2018
En el último año participamos en más de 30 festivales e hicimos proyecciones comerciales en España y Francia....
Leer másEn el último año participamos en más de 30 festivales e hicimos proyecciones comerciales en España y Francia....
Leer másEl 5 de diciembre, Catalina Mesa, recibió la Orden de la Democracia en el Congreso de la República. Su palabras de agradecimiento tras este generoso reconocimiento son una sinopsis de este viaje que es el infinito vuelo de los días....
Leer másEstamos felices de tener al aire nuestras tienda virtual, un espacio donde podrán encontrar tres productos: el DVD, el Bluray y el libro....
Leer másEntre el 25 y el 30 de septiembre, en la ciudad de Salé, Marruecos, se realizó la edición 11 del Festival de Cine de Mujeres de Salé. Nuestra película estuvo en la competencia de documentales junto a producciones de Ghana,...
Leer másJericó, el infinito vuelo de los días recibió tres premios en el Festival CineLatino de Toulouse. Catalina Mesa nos cuenta cómo fue esta experiencia....
Leer másEn diciembre de 2016 Juliana Arbeláez Jiménez nos contactó para hacernos una petición especial: su familia cumpliría 60 años de reunirse para celebrar la Navidad y quería que nuestro film hiciera parte del festejo....
Leer másJericó, el infinito vuelo de los días participará en más de seis festivales internacionales durante este primer semestre de 2017. ...
Leer másEn Cauca Viejo proyectamos Jericó como lanzamiento de la campaña de recolección de fondos para cambiar el techo de la casa de Luz Henao, una de nuestra protagonistas. ...
Leer másJericó, El infinito vuelo de los días es parte del catálogo de Upside Distribution, los agentes de ventas de Havas Media Group. ...
Leer másUno de los grandes encuentros que tuve en Jericó fue con su poesía. Al entrar al Centro de Historia se descubren los archivos, revistas, periódicos y documentos escritos desde la fundación del pueblo. En un escaparate transparente se exhiben como joyas...
Leer más27 de julio, 2014 La lista de mujeres se amplia. Todas las mujeres que hemos visitado han sido receptivas al trabajo y quieren participar. Me preocupa un poco la cuestión del tiempo. Mañana llega Jonatan el asistente de Cámara. Será mi interlocutor...
Leer másEstas son las salas donde puedes ver Jericó, el infinito vuelo de los días durante el 15 y el 21 de diciembre del 2016. ...
Leer másJericó, continúa en las salas de cine del país. Entre el 7 y 14 de diciembre del 2016 podrás unirte al vuelo en los siguientes puntos: ...
Leer másGracias a la iniciativa de El Colombiano y del grupo Vocento de España, se realizó en Medellín Futuro en Español: dos días de encuentros literarios, empresariales y visionarios reunidos en torno al español. El encuentro de múltiples personalidades excepcionales en el...
Leer másLa mujer que se quedó guardada en la memoria de Catalina Mesa por sus relatos de vida en el pueblo de Jericó, se convirtió luego en la inspiración de Jericó, el infinito vuelo de los días. Hoy queremos mostrarte más sobre...
Leer másAntes de presentar Jericó, el infinito vuelo de los días a todo Colombia y a países como Canadá y Ecuador, Catalina Mesa quiso mostrarle su ópera prima a aquellas mujeres con las cuales tuvo encuentros mágicos, llenos de sorpresas y con mucha...
Leer másEsta información estará vigente del 1 al 7 de diciembre de 2016. ...
Leer másSi aún no has visto Jericó, el infinito vuelo de los días, a continuación te damos siete razones por las que te unas a este itinerario musical. Busca la sala de cine más cercana y vuela con este caleidoscopio de...
Leer másEstas son las canciones que acompañan las historias de nuestras protagonistas. Sus notas nos transportan a espacios llenos de color y de espíritu femenino. Queremos compartirlas contigo como una invitación a unirte a nuestro infinito vuelo. Disfruta de este itinerario...
Leer másEn un solo día los invitados al estreno del film pudieron conocer el pueblo que se convirtió en el escenario de este vuelo. El 20 de octubre de 2016 viajaron desde Medellín al encuentro con la película que celebra el...
Leer másQueremos que lleves contigo la música que le da vida al film que celebra el espíritu femenino de nuestra cultura. Por eso te presentamos otras canciones que hacen parte de Jericó, el infinito vuelo de los días. ¡Escúchalas y únete...
Leer másEn esta oportunidad queremos mostrarte de nuevo a la mujer que se convirtió en el inicio de todo lo que hoy es Jericó, el infinito vuelo de los días. Conoce sus historias que dan cuenta de épocas pasadas y, en especial, de...
Leer másJericó nos permitió el encuentro con las mujeres que hoy protagonizan el film y que se abrieron a contar sus historias en la pantalla grande. Estas postales son un reflejo no solo de sus hogares, historias y paisajes cotidianos, sino de...
Leer másLos orígenes de Catalina Mesa, la realizadora de Jericó, el infinito vuelo de los días, son jericoanos. De allí ese deseo de conectarse con su tierra y explorar sus raíces a través del cine. Sin embargo, hay un personaje en...
Leer másJericó, el infinito vuelo de los días, sigue llenando las páginas de diferentes medios. Esta vez la aerolínea VivaColombia quiso volar con la historia de nuestra realizadora, a todos sus destinos. En la última edición de la revista que circula en...
Leer másChila Bohórquez, una de las protagonistas de Jericó, el infinito vuelo de los días, es la imagen de nuestro póster oficial. ¡Estamos felices de presentarte esta cara del vuelo! ...
Leer másEl vuelo aterrizó en Jericó, el lugar que dio vida a la idea de celebrar el espíritu femenino de varias generaciones que representan la cultura de un pueblo. Junto a invitados nacionales, extranjeros y a los jericoanos Catalina Mesa y...
Leer más25 de Julio, 2014 En el Centro de Historia hay un salón de reuniones y la pinacoteca, donde están las pinturas de todos los personajes que han sido importantes para Jericó. Hay libros de sus poetas y escritores, y un cuarto...
Leer másDolly Mejía fue una de las poetas más reconocidas de Antioquia por su estilo original y directo. Esta poeta es parte de la inspiración de Jericó: El infinito vuelo de los días....
Leer másA continuación conocerás algunos datos de Jericó que demuestran por qué es un sitio único y especial. En Jericó han nacido más de 70 escritores reconocidos en la literatura colombiana. En el Centro de Historia del pueblo se encuentra una biblioteca de...
Leer másTrailer oficial de Jericó, el infinito vuelo de los días, de la realizadora Catalina Mesa. ...
Leer másEl diario del vuelo son las notas íntimas que la realizadora Catalina Mesa hizo durante la realización de su film Jericó, el infinito vuelo de los días....
Leer másSi vas a conocer Jericó, estos son los cinco transportes más populares para recorrer el casco urbano y las veredas cercanas. ...
Leer másGracias a la proyección de Jericó: El infinito vuelo de los días, cada vez llegan más turistas y personajes a la región para conocer a los personajes del film y el lugar donde suceden las historias. ...
Leer másJericó, el infinito vuelo de los días es un film colombiano que rescata la poesía jericoana. Este pueblo es tierra de poetas y escritores que lo destacan como un sitio que celebra la cultura y se distingue por ello....
Leer másJericó es uno de los pueblos patrimonio de Colombia. Su historia, cultura y arquitectura lo hacen merecedor de este reconocimiento. El color está presente en sus fachadas, por eso...
Leer másCatalina Mesa es la realizadora de Jericó, el infinito vuelo de los días, la película colombiana que celebra el espíritu femenino antioqueño. En su diario nos cuenta detalles de la realización del film....
Leer másJericó tiene diferentes opciones para probar café desde lugares especializados hasta fincas con recorridos guiados por el paso a paso de la bebida. Conócelos. ...
Leer másLoic Lallermand editor de Jerico, el infinito vuelo de los días visitó el pueblo y conoció a los personajes del film. Catalina Mesa nos cuenta cómo fue esta experiencia. ...
Leer másTras la participación del Jericó, el infinito vuelo de los días en el festival Hot Doc, Óscar Vigil de la Revista Debate entrevistó a Catalina Mesa. ...
Leer másJericó, 21 de julio de 2014 “Ya arreglamos la casa, organizamos oficina, habitaciones, cocina, baños y hasta el estudio en la terraza. Ya la tengo lista para trabajar. Mañana voy a ir al Centro Histórico. Me quiero reunir con el Padre...
Leer másEs una jericoana, miembro del Centro de Historia de su pueblo y del Centro Literario de Antioquia. Su labor ha estado ligada al sector público y a la literatura, destacándose por una prosa sensible, ágil y delicada que evoca la...
Leer másEn su llegada a Jericó Catalina Mesa encontró con una dulce bienvenida, una muestra de que los jericoanos entregan lo mejor de sí a sus visitantes. ...
Leer másJericó, 20 de julio 2014 “Hoy me instale en Jericó. Después del almuerzo, Amalia y yo cargamos el carro que Premex me prestó con cobijas, vajilla, cubiertos y hornito, todo el ajuar que le hacia falta a la casa que alquilé....
Leer másContemplar los árboles y las aves es el primer paso para iniciar un día de múltiples labores. A las 7:00 a.m. ya está de pie para su encuentro diario con los paisajes que le regala Jericó su tierra natal, y...
Leer másNelson Restrepo, miembro del Centro de Historia de Jericó, fue la llave de oro del inicio de este proyecto. Gracias a su carisma, su amor por Jericó y su relación cercana con toda la comunidad y sus veredas, fue la...
Leer másEsta mujer no solo acompaña con ritmo y sentimiento las anécdotas de ocho mujeres jericoanas, ella es la pianista de Colombia, la concertista, la maestra que voló con fuerza por el mundo con su inagotable talento. Aquí te presentamos una...
Leer másSiempre tuve claro que quería el equipo de rodaje más pequeño posible para proteger la intimidad de las mujeres y poder estar receptiva a su universo interior, sin dispersarme. Jhonatan Suárez fue el primero en aparecer, su misión era apoyarme en...
Leer másPor: Nelson Augusto Restrepo Miembro del Centro de Historia de Jericó Los talentosos han sido copiosos desde que se erigió la municipalidad de Jericó en 1850. Escritores, músicos, compositores, trovadores, artistas plásticos, talladores de madera y piedra, artesanos, comediantes, cuenteros, narradores, actores,...
Leer másJosé María Ospina Puerta fue profesor, periodista y poeta jericoano (1889-1956). Sus primeras letras las aprendió en la escuela de la vereda Palenque y luego, su amor y dedicación por la lectura lo convirtieron en autodidacta, adquiriendo un alto nivel...
Leer másPor: Nelson Augusto Restrepo Miembro del Centro de Historia de Jericó A lo largo de su historia Jericó se ha caracterizado por ser cuna del arte y vivir la cultura en todas sus manifestaciones. Cuenta con un Centro de Historia dinámico que...
Leer másEl World Premiere de El infinito vuelo de los días en el festival de HotDocs nos dejó encuentros cinéfilos y apasionantes, muy buenas preguntas y comentarios de los programadores y de la audiencia y muchos abrazos. ¡Fue una experiencia maravillosa...
Leer másYa había terminado la corrección de color y el mixage de sonido. Estaba finalizando la corrección de los subtítulos en inglés cuando me llegó un e-mail de que HotDocs el festival internacional de documentales de Toronto, uno de los más...
Leer másLa plataforma cultural canadiense Seventh Row entrevistó a Catalina Mesa durante su participación en el festival HotDocs. Este sitio tiene un especial interés en los proyectos realizados por mujeres, analizándolos desde un enfoque multidisciplinar. A continuación, te presentamos esta charla. HotDocs...
Leer másCatalina nació y creció en Colombia. Su interés por el arte y por las expresiones del espíritu inició con el ballet y la danza contemporánea. Estudió Managment y comunicaciones en el Boston College y trabajó en Nueva York como productora...
Leer másLlegar a Jericó es asomarse a una tierra de colores. Así es este pueblo que cuelga de las nubes y que hace sentir al que llega más cerca del cielo. El Suroeste antioqueño, con su característico olor y paisajes cafeteros, se...
Leer másEl infinito vuelo de los días se inicia en la memoria, el amor y la presencia vasta del espíritu de mi tía abuela Ruth Mesa, hermana del Mayor Mesa, padre de mi padre. Ella es el inicio, el espacio donde...
Leer más"Quiere vibrar, de amor, en este instante mi lira, aunque tan nueva abandonada; y quiero -- peregrino en esta noche -- de los pies desatadas las sandalias, penetrar el palacio luminoso, al templo regio donde oficia el alma, para ofrecerle a la mujer mis flores en el...
Leer másEstamos preparando en Paris l’avant-première de Jericó el lunes 18 de Junio en MK2 Beaubourg y la salida en salas Nacionales el próximo miércoles 20....
Leer más« Parvenant à capter de façon éloquente la vibrante histoire du village, le film de Mesa offre un regard poétique et intime sur l’amour, la perte, le chagrin, la pauvreté et la foi. »...
Leer másJericó est un village colombien fondé en 1851. Il se trouve dans la partie occidentale de la cordillère des Andes, dans le Sud-Ouest du département d’Antioquia. ...
Leer másLa passion de Teresita pour le piano a démarré dans son enfance. Elle vivait alors dans le Palais des beaux-arts de Medellín et a appris à jouer de cet instrument en imitant les sons qui lui parvenaient des cours donnés...
Leer másMon mantra, tout au long de ce projet, a été : « Rien à perdre, rien à gagner, tout à donner ». C’est ainsi que je voulais laisser comme cadeau à Jericó l’essence de sa mémoire féminine. C’était mon intention,...
Leer másCatalina Mesa est née et a grandi en Colombie. Son éveil pour les arts et les oeuvres de l’esprit commence par le ballet, et la danse contemporaine. Elle étudie ensuite le management et la communication au Boston College. ...
Leer más